EL ARRIBISMO EN EL PERU
EN EL PERU EL "SISTEMA SOCIAL SIGUE CARACTERIZANDOSE POR UNA MARCADA REGIDEZ QUE EN GRAN MEDIDA DIFICULTA E IMPIDE FORMAS FLUIDAS DE MOVILIDAD SOCIAL.
LA RIGIDA ESTRECHEZ DEL SISTEMA EN CUANTO RED DE DESPLAZAMIENTO SOCIALES, DETERMINA QUE EL EXITO SOCIAL , A GRUPOS RELATIVAMENTE PEQUEÑOS DE INDIVIDUO.
EN LA SOCIEDAD DE TALES CARACTRISTICAS LAS POSIBILIDADES DE EXITO SOCIAL SON EXTREMADAMENTE REDUCIDAS Y ES MUY ALTA LA COMPETENCIA POR EL ACCESO DE POSICIONES DE PRESTIGIO , RIQUESA Y PODER CONSEBIDOS COMO VIENES SUPREMO.
EN TALES CIRCUNSTANCIA NO HAY ARMAS VEDADAS : TODO MEDIO ES LICITO PARA CONSEGIR LA FINALIDAD CONSEGUIDA.COMO TODOS QIEREN "SUBIR" Y HAY POCAS POSIBILIDADES DE LOGRARLO , EL "DESCENSO" DE OTRO: SOLO SE PUEDE "SUBIR" CUANDO OTRO BAJA.
EN SINTESIS , DENTRO DE TAL CONTEXTO SOCIAL PARA TENER EXITO ES PRECISO 2 TRAERSE ABAJO" A OTROS INDIVIDUOS.
A ESTE DESEO DESSENFRENADO POR "SUBIR" SE LE DENOMINA AL PERI ARRIBISMO.
DESDE ESTE PUNTO DE VISTA , LA SIGNIFICACION DEL ESTUDIO DEL ARRIBISMO COMO CONDUCTA SOCIAL DE COPETENCIA ESTRIBA, JUSTAMENTE, EN QUE PUEDE PERMITIR UNA MEJOR COMPPRENCION DE LA FORMA EN QUE LAS RELACIONES SOCIALES ESTAN ESTRUCTURADA EN EL PERU CONTEMPORANEO.
EN POCAS PALABRAS, EL ARRIBISMO OBEDECE A IMPERATIVOS DE CARACTER SOCIAL GENERADO POR LA PROPIA ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD PERUANA.
EL arribismo parece tener dos principales modalidades operativa. una es la adulacion genuflexa a qien ocupa posiciones de poder. la otra modalidad del arribismo se expresa en la agresion verbal generalmente indirecta, en el ataque a mansalva, en el chisme, en la critica destructiva.
Estas dos modalidades operativas del arribismo , no son en realidad excluyentes y nada impide que el arribista practique anbas , alternativa o simultameamente deacuerdo a las circuntancia .
La preferencia por unas de la modalidades señaladas no descarta, en consecuencia, la posibilidad de utilizar la otra: la adulacion a una persona influye suele, en efecto, llevar aparejada la diatriba hacia otra a quien el arribistas considera con respecto a la primera, en una posicion de efectiva o presunta rivalidad. naturalmente este procedimiento tiene tambien una aplicacion inversa. esto quiere decir que el comportamiento arribista parece tener, en esencia un caracter de relativa "simetrica" en virtud del cual los resultados de la adulacion o de la diatriba se consibe como ventajas reciprocamente afianzadoras de las expectativa de exito social.
en este sentido , cabe señalar que las expectativa de ventaja personal que el arribista cifra en la diatriba se ezfuerza con el halago dirigido hacia quienes se considera situado en una real o supuesta relacion de conflicto con respecto a los individuo a quienes el arribista estima contendores en su lucha por el exito social.
De este modo la competencia social del arribistas tienden a conformar una relacion de tipo triangular ; de un lado , los individuos a quienes el define como contendores reales o potenciales en su reclamo al reconocimiento social.
En un mundo social de caracteristicas marcadamente competitivas , el intelectual arribista encuentra que la limitacion antes aludida tiende a incrementar el sentido de intima inseguridad que tipifica su vida psicologica .